El dólar se prepara para las elecciones 2025 y la incertidumbre crece
Este jueves se respiró un poco después de varios días de intensa presión económica. La intervención directa del Tesoro de Estados Unidos fue clave para cambiar el rumbo, aunque la incertidumbre sobre el futuro del programa económico sigue presente. En este contexto, todos los ojos están puestos en el dólar, que atravesó semanas complicadas y este jueves tuvo un leve alivio.
El viernes, el mercado se prepara para la última ronda antes de las elecciones 2025. Muchos en el sector ven estas elecciones como un punto de inflexión para el actual régimen cambiario. Mientras el Gobierno asegura que el sistema que tenemos no cambiará, persiste la pregunta: ¿se generará nuevamente presión por la demanda de dólares antes de las elecciones o lograremos un respiro más prolongado?
Este jueves, el dólar mayorista se cerró en $1.479, lo que significa que bajó $10 respecto al miércoles y se sitúa a $13 del límite superior de la banda de flotación. Según algunas fuentes, se notaron ventas del Tesoro estadounidense que ayudaron a contener el precio de la divisa en esta ocasión, aunque no tan significativas como las del miércoles, cuando se inyectaron casi u$s500 millones al mercado.
Por su parte, el dólar minorista también ajustó hacia abajo, cerrando a $1.464,36 para la compra y $1.518,07 para la venta, según el promedio informado por el Banco Central (BCRA). En el Banco Nación (BNA), los valores fueron de $1.455 para la compra y $1.505 para la venta.
En el ámbito informal, el dólar blue cerró a $1.505 para la compra y $1.525 para la venta, de acuerdo a los operadores consultados de la city porteña.
Los dólares financieros también mostraron una baja este jueves. Después de un rally fuerte que había llevado al contado con liquidación (CCL) a superar los $1.600, ahora retrocedió un 3,8%, quedando en $1.551,33. El MEP también siguió la tendencia y bajó un 3,7%, cerrando en $1.533,70.
La dinámica del mercado se mantiene tensa, todo dependerá de cómo se resuelva la situación en las próximas semanas.